jueves, 21 de noviembre de 2013

Análisis del Poema Reír llorando de Juan de Dios Peza

El siguiente análisis es de un poema llamado Reír llorando escrito por Juan de Dios Pesa un importante poeta Mexicano del siglo XIX considerado emblemático de la poesía de su generación que nació el 29 de Junio de 1852 y falleció el 16 de Marzo de 1910.




REÍR LLORANDO

viendo a Garrid, actor de la Inglaterra,
la gente aplaudiéndole decía:
-eres el más gracioso y más feliz-
el cómico reía.



Víctimas de splin los altos lures,
en sus noches más negras y pesadas;
iban en busca del rey de los actores
y cambiaban su splin en carcajadas.



Una vez ante un médico famoso,
llegose un hombre de mirar
sombrío:-sufro le dijo-
de un mal espantoso como esta
pálidez del rostro mío.
nada me causa encanto ni atractivo,
no me importan mi nombre ni mi suerte
en un eterno splin muriendo vivo,
y es mi única pasion la de la -muerte-



-viajad y os distraireis-
-tanto he viajado-
-de las lecturas gustais-
-tanto he leído-
-que os ame una mujer-
-si soy amado-
-pobre sereis, quisa-
-tengo riqueza-
-un título adquirid-
-noble he nacido-
-de lisonjas gustais?
-tantas escucho....!
-Que teneis de familia?
-mis tristezas.....
-vais mucho a los cementerios?
-mucho..mucho..
-¿de vuestra vida actual teneis testigos?-
-si, más no dejo que me impongan yugos,
yo llamo a los muertos mis amigos
y digo a los vivos mis verdugos-



-me deja-agrego el medico-
perplejo
vuestro mal, más no debo acobardaros,
tomad hoy por receta este consejo
"sólo viendo a Garrik podreis curaros."
-a Garrik?-
-si, a Garrik, la más remisa
y austera sociedad le busca ansiosa,
todo aquel que lo ve muere de risa-



-y a mi me hara reír?-
-!Ah! si os lo juro-
-El si, nada mas el,...mas que os inquieta?
-asi dijo el enfermo- no me curo:
es así, doctor no me curo,
!yo soy Garrik!... cambiadme la receta.
!Cuantos hay que cansados de la vida,
enfermos de pesar muertos de tedio,
hacen reir como el actor suicida,
sin encontrar para su mal remedio,
!Hay! cuantas veces al reir se llora!
!Nadie en lo alegre de la risa fie!
Por que en los seres que el dolor devora
el alma llora cuando el rostro rie!
Si se muere la fe, si huye la calma
si solo abrojos nuestra planta pisa,
lanza a la faz la tempestad del alma
un relampago triste: la sonrisa.
El carnaval de la vida engana tanto
que la vida son breves mascaradas
aqui aprendemos a reír con llanto,
y tambien a llorar en carcajadas

Juan De Dios Peza




Mi punto de vista personal es que este poema hace referencia a las enfermedades del alma, en la vida siempre hay que tener metas, objetivos, pasiones por las cuales luchar, hay que darle siempre un sentido, conseguirse un amante y volverse uno, amante de tu hijo, tu esposa, tu hobby, tu trabajo, tu casa etc.

La peor enfermedad del alma es el ser ocioso siempre hay que darle un giro a nuestras vidas, por eso a todos mis lectores los felicito porque estamos sedientos de más.

¿Ustedes qué opinan?

Les dejo el video grabado para que lo escuchen y recuerden hacer la reflexión todas las mañanas o por las noches, su vida ¿tiene algún sentido?


3 comentarios:

  1. Cierto "La peor enfermedad es el ocio"
    La persona que tiene una o más actividades no enferma su alma y su mente.

    ResponderEliminar
  2. Quisiera saber la fecha en la que sucede esta epidemia de depresión en Inglaterra si alguien tiene este dato se lo agradezco de antemano. Este poema va más allá de un simple poema, ya que plantea una situación acerca de la depresión o splin prácticamente como algo sin cura cuando se propague a todo ser humano y alcance hasta el más optimista como este actor... como lo que sucede en Japón que ya no encuentran sentido a su vida y optan por el suicidio, eso lo veo como una epidemia, gracias

    ResponderEliminar
  3. Somos victimas de la depresion la cual nos encarcela en noches oscuras frias en la cual nos llevas a esperar a la muerte o al suicidio acabando con una vida que dependiende de las risas, saber que por un momento es feliz

    ResponderEliminar